Buscar
×

Rivera

¿Qué descubrir en Rivera?

CASCADA LA BOCANA

Ven y Descubre La Bocana, una refrescante cascada enclavada en el corazón del municipio de este municipio lleno de hermosos paisajes. Este rincón natural te cautivará con sus aguas cristalinas que se deslizan en un espectáculo de fuerza y serenidad, enmarcadas por una exuberante vegetación. La cascada la es el destino ideal para los amantes del ecoturismo y la aventura, invitándote a conectar con la naturaleza y a disfrutar de momentos de emoción en un ambiente único. Ven y déjate envolver por la magia de este tesoro escondido, donde cada gota de agua cuenta la historia de la riqueza y el esplendor natural de este paraíso, Rivera, Tierra de Promisión.

CASCADA EL SALTO DEL ANGEL

Entre las montañas de Rivera podrás encontrar un tesoro oculto, la Cascada Salto del Ángel un espectáculo natural que deslumbra con su imponente caída de agua y su entorno natural rodeado de verdes montañas y un ambiente de tranquilidad, este destino es perfecto para los amantes del ecoturismo y la aventura. Su acceso, a través de senderos ecológicos, ofrece una experiencia única en contacto con la naturaleza. Déjate sorprender por la majestuosidad de este hermoso atractivo natural y disfruta de la frescura y la energía revitalizante de sus aguas. ¡Una visita imperdible en la Tierra de Promisión!

FESTIVAL INFANTIL

El Festival nacional Infantil del Sanjuanero Huilense es un importante evento cultural y folclórico que se celebra cada año durante el mes de agosto en el municipio. Su origen surge de la necesidad de fomentar el amor por las tradiciones y el folclor entre los niños y niñas quienes son los artistas principales. Este mágico evento, hace que nuestro municipio se vista de fiesta, color y retumben bambucos y sanjuaneros. Ven y déjate enamorar por la magia de este lindo festival.

TERMALES

Sumérgete en la magia de las termales de Rivera, un remanso de paz. Rodeadas de árboles y sonidos relajantes de caídas de agua y aves, estas aguas tibias y reconfortantes invitan a dejar atrás las cargas diarias y a reconectar con la serenidad del paisaje natural. Conocidas por sus propiedades terapéuticas, Aquí encontraras el lugar ideal para la terapia Janzu (Río pacifico) que por medio de un masaje acuático ayuda a liberar el cuerpo de toda tensión y rigidez, ya que a través de movimientos de flotación y mecimiento («Mothering») alineas tu cuerpo físico, mental y emocional las termales te ofrecen un santuario donde el bienestar, la renovación y la belleza se funden para regalarte momentos de calma inolvidable.

PETROGLIFOS DEL TAMBILLO

A casi 2000 metros sobre el nivel del mar, se alzan en silencio más de cincuenta piedras talladas, vestigios milenarios esculpidos con petroglifos y signos cabalísticos que narran historias de un tiempo ancestral. Estos enigmáticos relieves, bañados por la luz dorada de un sol que parece detenerse en la altura, se presume pertenecen a los indígenas Tame o Tama, un pueblo que desafió la embestida de la invasión española con coraje y determinación. Estos guardianes de la memoria, situados en un entorno que abraza el misterio de la naturaleza, se originan en la ribera del majestuoso río Caguán en el Caquetá y se extienden hasta la cordillera oriental que se funde con el Huila. En cada trazo y símbolo se percibe la impronta de una cultura que, arraigada en la tierra, dialogaba con el universo y celebraba la vida en comunión con el entorno. Así, las piedras talladas no son solo testimonios del pasado, sino poemas esculpidos en roca, Invitándonos a descubrir la sabiduría y la pasión de aquellos que supieron vivir en armonía con la naturaleza.

GASTRONOMIA

La gastronomía de Rivera es otro de sus grandes atractivos y uno de los principales motivos por los cuales hay que visitar este paraíso... Deleita tu paladar con los sabores tradicionales de la región, como los exquisitos vinos artesanales de la Ulloa, deliciosos postres, el refrescante jugo de cholupa, los mojicones, el pan chicha y una variedad de comida tradicional y algunas opciones internacionales para satisfacer todos los gustos pero siempre teniendo en cuenta el sazón y toque colombiano…

AVISTAMIENTO DE AVES

En Rivera, el cielo se convierte en un lienzo vivo donde el vuelo de las aves pinta melodías en el aire. Su ubicación privilegiada, como un corredor natural de especies endémicas, lo convierte en un paraíso para el avistamiento. Aquí, entre el susurro del viento y el murmullo del follaje, cada aleteo es un poema en movimiento.

RUTA DEL CACAO

Embárcate en un viaje sensorial por la Ruta del Cacao, donde cada paso revela la esencia y tradición de esta noble planta. Recorre frondosos cacaotales que invitan a sumergirte en un paisaje de color, aromas y vida, descubre el proceso de industrialización que transforma cada grano en un producto de alta calidad. El recorrido culmina con la degustación de una exquisita taza de chocolate artesanal, acompañada con unos deliciosos bizcochos de achira y pan chicha perfecta para deleitar tus sentidos y conectar con la historia del cacao. ¡Vive una experiencia única llena de aromas y sabores!

Al municipio de Rivera se puede llegar por vía terrestre, una opción es tomar la vía 45 o Troncal del Magdalena que conduce al municipio de Campoalegre y a la altura de la Cárcel se gira a la izquierda hasta llegar al casco urbano de Rivera; la segunda opción es tomar la vía Neiva-Caguán-La Ulloa – El Guadual – Rivera; cualquiera de las dos opciones toma media hora para llegar desde Neiva a Rivera.

Agencia Operadora De Viajes Colombianways
3104884342
colombianways@gmail.com

Corporación Turística Igua
3162393695
may24kaa@hotmail.com

Travesía Tama Ltda
travesiatama@hotmail.com

La Tatacoa: Un Destino Astronómico y Sostenible de Clase Mundial

El desierto de La Tatacoa, ubicado en el municipio de Villavieja, Huila, ha sido reconocido internacionalmente como un referente para el turismo astronómico y sostenible. Gracias a la reciente certificación Starlight, este majestuoso paisaje natural se posiciona como uno de los mejores lugares del mundo para la observación de fenómenos celestes.

Reconocimiento Internacional Starlight

La Fundación Starlight, respaldada por la UNESCO y la Organización Mundial del Turismo, otorgó este prestigioso reconocimiento a La Tatacoa, destacando su cielo despejado, libre de contaminación lumínica, y su privilegiada ubicación ecuatorial que permite observar las 88 constelaciones durante todo el año. Según Antonia Varela Pérez, directora de la fundación, el desierto ahora forma parte de una red global de destinos astronómicos, impulsando su promoción internacional como un lugar único para el astroturismo.

El astrónomo Giovanni Pinzón Estrada, de la Universidad Nacional, destacó que esta certificación coloca a Colombia como el primer país del trópico con este reconocimiento. Además, señaló que el potencial de La Tatacoa no solo reside en sus cielos, sino también en su riqueza cultural y natural.

Certificación de Sostenibilidad

Además del título de Destino Astronómico, La Tatacoa obtuvo la certificación como Destino Sostenible, gracias a los esfuerzos liderados por la Gobernación del Huila, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y Fontur. Este logro reconoce la gestión ambiental, la seguridad y la calidad en los servicios turísticos, garantizando que el desarrollo de la región se realice de manera sostenible y en armonía con su entorno.

Un Gran Telescopio Natural

Con altitudes promedio de 370 a 400 metros sobre el nivel del mar, el desierto de La Tatacoa ofrece condiciones excepcionales para la observación del cielo nocturno. Durante una noche despejada, es posible ver hasta 4.000 estrellas a simple vista, convirtiéndolo en un gran telescopio natural que fascina tanto a astrónomos aficionados como profesionales.

Un Futuro Prometedor

La certificación Starlight y el reconocimiento como Destino Sostenible abren nuevas oportunidades para el turismo en la región. Estas distinciones no solo atraen visitantes interesados en el astroturismo, sino que también contribuyen al desarrollo económico y social de Villavieja, promoviendo la conservación ambiental y el legado cultural del Huila.

La Tatacoa ahora brilla como un ejemplo de cómo el turismo puede integrarse con la sostenibilidad, ofreciendo a los viajeros una experiencia inolvidable bajo uno de los cielos más estrellados del mundo.

San Agustín: Patrimonio Arqueológico y Cultural de la Humanidad

El Parque Arqueológico de San Agustín, ubicado en el Alto Magdalena, departamento del Huila, es reconocido internacionalmente como un tesoro cultural y arqueológico. En 1995, la UNESCO lo declaró Patrimonio de la Humanidad por albergar el mayor conjunto de monumentos religiosos y esculturas megalíticas de Sudamérica, testimonio de una civilización prehispánica que floreció entre los siglos I y VIII.

El Legado de la Cultura Agustiniana

La cultura agustiniana, asentada en los ramales orientales del Macizo Colombiano, dejó un legado impresionante de esculturas y monumentos. Estas obras representan deidades y bestias mitológicas, elaboradas con gran maestría en estilos que oscilan entre la abstracción y el realismo. Este conjunto artístico refleja la fuerza creadora y la imaginación de una civilización cuya base económica era la agricultura, complementada con la cacería y la pesca.

El poblamiento disperso de esta comunidad se adaptó a las condiciones geográficas de la región, caracterizada por profundos cañones y fértiles tierras ideales para la siembra. Las viviendas se ubicaban en las cimas de las lomas y cerca de los nacimientos de los ríos, aprovechando las bondades del entorno natural.

El Río Magdalena: Arteria de Vida y Cultura

El río Magdalena, conocido en tiempos antiguos como Huacacallo, o "Río de las Tumbas", fue fundamental para la civilización agustiniana. Este imponente curso de agua, el más importante de Colombia, conecta la región con el resto del territorio y se complementa con afluentes que forman espectaculares saltos y cascadas, como los Saltos de Bordones y del Mortiño, además del Estrecho del Magdalena, su punto más angosto.

Un Tesoro Arqueológico Único

Con altitudes promedio de 370 a 400 metros sobre el nivel del mar, el desierto de La Tatacoa ofrece condiciones excepcionales para la observación del cielo nocturno. Durante una noche despejada, es posible ver hasta 4.000 estrellas a simple vista, convirtiéndolo en un gran telescopio natural que fascina tanto a astrónomos aficionados como profesionales.

Un Futuro Prometedor

El Parque Arqueológico de San Agustín no solo resguarda las esculturas y monumentos, sino también un entorno natural de gran belleza. Entre sus atractivos destaca el Museo Etnográfico El Tablón, que amplía el conocimiento sobre esta fascinante cultura. Las piezas arqueológicas del parque ofrecen una ventana al pasado, revelando el simbolismo religioso y la visión cosmológica de una civilización andina.

San Agustín es más que un sitio arqueológico; es un testimonio vivo de la riqueza cultural y natural de Colombia. Su importancia trasciende fronteras, consolidándolo como un destino imperdible para quienes buscan conectar con la historia, la naturaleza y el legado ancestral del país.

Apelativo: Municipio verde del Huila
Gentilicio: Riverense
Fundación: 3 de enero de 1888
Extensión: 435 km2
Altitud: 750 M.S.N.M
Población: 26.742 habitantes
Temperatura: 25 °c
Distancia: 20 km desde Neiva
Limites; Norte: Municipio de Neiva; Sur: Campoalegre; Oriente: Departamento del Meta y Algeciras; Occidente: Palermo.


¡Descubre Rivera, Tierra de Promisión!

Ubicado en el corazón del Huila, Rivera es un destino que enamora, donde la naturaleza, la tranquilidad y la cultura se funden en perfecta armonía. Inspiración del poeta José Eustasio Rivera, este paraíso del termalismo, ecoturismo ideal para la práctica de actividades emocionantes como el aviturismo, ciclo montañismo y rapel, permitiéndote explorar su espectacular entorno desde nuevas perspectivas. y cultura invita a conectar con la naturaleza y disfrutar de cada rincón de su espectacular entorno. Déjate envolver por sus paisajes, cautivadores, el encanto de sus piscinas termales, un refugio natural para el bienestar. ¡Ven y vive la magia de Rivera! Rivera se viste de fiesta con el Festival Nacional Infantil del Sanjuanero Huilense, una celebración llena de color, música y tradición que resalta lo mejor de la cultura. Además, su exquisita gastronomía, que deleita el paladar con una deliciosa oferta de postres, vinos y platos tradicionales que reflejan la herencia culinaria del Huila. ¡Ven y vive la magia de Rivera, donde la naturaleza, la cultura y la aventura se unen para brindarte una experiencia inolvidable!


Buscar hoteles en su destino

Buscar

Buscar restaurantes

Buscar

Buscar agencias de viaje

Buscar

Buscar guías turísticos

Buscar

Más Atractivos Turisticos

Nuestra Galería de Rivera

Rutas Por El Huila

Rutas Por El Huila Rutas Por El Huila
Logo Huila

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados a SITYC Huila.

Logo Gobernación del Huila
Logo Turismo Huila
Instagram Huila
Logo Turismo Huila
Instagram Huila